¡Escríbenos! 😄

Bailar, la actividad más eficiente contra la demencia

Durante siglos hemos escuchado la infinidad de beneficios que tiene el baile para la salud, generalmente como ejercicio físico. En nuestro artículo anterior también hablamos de las ventajas y beneficios que tiene el baile para el estrés. Ahora te vamos a contar cómo prevenir la demencia a través del baile y a mejorar por mil tu memoria.

Baile contra la demencia

Publicado el 2022-06-28

El baile y la demencia

En un informe del New England Journal of Medicine sobre los efectos de las actividades recreativas en la agudeza mental en el envejecimiento habla sobre estudios con resultados increíbles de deportes como el baile que ayudan contra la demencia.

El estudio de 21 años de personas mayores, de 75 años o más, fue dirigido por el Colegio de Medicina Albert Einstein en la ciudad de Nueva York, financiado por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento y publicado en el New England Journal of Medicine. Su método para medir objetivamente la agudeza mental en el envejecimiento fue monitorear las tasas de demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer.

El estudio quería ver si alguna actividad recreativa física o cognitiva influía en la agudeza mental. Descubrieron que algunas actividades tienen un efecto beneficioso significativo. Otras actividades no tenían ninguno.

Estudiaron actividades cognitivas como leer libros, escribir por placer, hacer crucigramas, jugar a las cartas y tocar instrumentos musicales. Y estudiaron actividades físicas como jugar tenis o golf, nadar, andar en bicicleta, bailar, caminar para hacer ejercicio y hacer las tareas del hogar.

Una de las sorpresas del estudio fue que casi ninguna de las actividades físicas parecía ofrecer protección contra la demencia. Puede haber beneficios cardiovasculares, por supuesto, pero el enfoque de este estudio fue la mente. Había una excepción importante: la única actividad física que ofrecía protección contra la demencia era bailar con frecuencia. Esa fue la mayor reducción de riesgo de cualquier actividad estudiada, cognitiva o física. Increíble, ¿cierto? Una de las grandes ventajas que tiene el baile es que se trata de una actividad que puede ser practicada por personas de todas las edades.

¿Por qué el bailar mitiga las posibilidades de generar demencia?

La esencia de la inteligencia es tomar decisiones. El mejor consejo, cuando se trata de mejorar tu agudeza mental, es involucrarte en actividades que requieren una toma de decisiones rápida en una fracción de segundo.

Una forma de hacerlo es aprender algo nuevo. No solo bailar, sino cualquier cosa nueva. No te preocupes por la probabilidad de que nunca lo uses en el futuro. Toma una clase para desafiar tu mente. Estimulará la conectividad de tu cerebro generando la necesidad de nuevos caminos. Las clases difíciles son mejores, porque crearán una mayor necesidad de nuevas vías neuronales.

Luego toma una clase de baile, que puede ser aún más efectiva.  Bailar integra varias funciones cerebrales a la vez: kinestésica, racional, musical y emocional, aumentando aún más tu conectividad neuronal.

Y no es la primera vez que se destaca el baile por algo más que hacer un buen ejercicio. Un estudio realizado en 2017 descubrió que bailar estaba asociado con un aumento en la densidad de la materia blanca, un grupo de células en todo el cerebro que transmiten mensajes a las neuronas. A medida que envejecemos, la materia blanca se desgasta y se cree que su deterioro está relacionado con el deterioro cognitivo. Para este estudio, los científicos dividieron a los adultos mayores en grupos y midieron la materia de su cerebro al comienzo del estudio. Un grupo se involucró en la danza mientras que los otros dos recibieron regímenes de entrenamiento de equilibrio y caminata rápida. Solo el grupo de danza, que participó en bailes campestres tres veces por semana durante una hora, mostró una mejora en el tamaño de su sustancia blanca.

¿Qué tipo de baile es más funcional contra la demencia?

Ahora te preguntarás, ¿qué tipo de baile es mejor para proteger y mejorar mi memoria? ¿Sirve cualquier tipo de baile?. La respuesta es no, aunque bailar es muy beneficioso para la salud en general por involucrar el cuerpo, movimientos y mente, existen bailes que puedes practicar en especial para brindarle a tu cerebro una mejoría más específica. Al parecer, el beneficio y la reducción en el riesgo de padecer demencias y Alzheimer viene de la mano de los bailes sociales que se realizan, principalmente en pareja.

Pero ,¿por qué?. Al bailar en pareja, tenemos que estar pendientes de indicar a la otra persona y, lejos de las coreografías aprendidas, donde usamos simplemente la memoria, en disciplinas improvisadas la toma de decisiones es continua a lo largo de toda la actividad.

Por eso bailes como la  salsa, tango, swing, vals, rock, bolero, o cualquier modalidad improvisada y en pareja despertará nuestra mente y la obligará a permanecer activa. La creatividad del momento y la toma rápida de decisiones, al ritmo de la música y uniéndose con la otra persona es la mejor prevención del Alzheimer o la demencia senil.

Así pues, te invitamos a que practiques el baile para combatir la demencia y que podría afectar la calidad de vida que podrías tener con el tiempo.


 

¿Cuánto tiempo debo bailar para evitar enfermedades como la demencia?


¡Hazlo a menudo!. Estudios demuestran que las personas mayores que hacían crucigramas cuatro días a la semana tenían un riesgo considerablemente menor de demencia que los que hacían los crucigramas una vez a la semana. Si no puedes tomar clases o salir a bailar cuatro veces a la semana, entonces baila tanto como puedas. Más es mejor.

¡Baila sin salir de casa!


Ya sea que hayas bailado toda tu vida, estés tomando lecciones o estés trabajando en algunos pasos por tu cuenta; como alguien dijo una vez: «Cualquier tipo de baile es mejor que no bailar en absoluto».

¡La clave para mantener un estilo de vida saludable es divertirse con él!
Queremos bailar contigo y entregarte todos los beneficios del baile para que comiences a mejorar tu salud y seas una persona más feliz.

¿Quieres bailar gratis?

Resumen del pedido

Curso de Dancehall

19.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Curso de Twerk

19.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Curso de Reggaeton

19.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Curso de Popping

19.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Curso de Voguing

19.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Suscripción Anual

99.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Curso de Hip Hop

19.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Curso de Salsa

19.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Curso de Afro Fusion

19.95 €

Pago seguro

¿Qué incluye tu curso?

29.95
19,95€

Oferta única

Ha ocurrido un error.

Bienvenido a Widance Studio

[nextend_social_login provider="google" align="center" redirect="https://widance.co/mis-clases/"]
ó inicia sesión con tu email
ó regístrate con tu email