¡Escríbenos! 😄

El baile en los adolescentes, una magia para la mente y el cuerpo

Cómo hemos hablado anteriormente bailar tiene diferentes beneficios para la salud y para prevenir la demencia. Pero algo muy importante que no se nos puede pasar por alto, es la importancia que tiene el baile en la adolescencia, todos los que no lo practican amarán saber esto. A pesar de que hoy hablaremos sobre los beneficios y la influencia que tiene el baile en los adolescentes este se puede disfrutar a cualquier edad obteniendo todos los beneficios, además de que puedes disfrutar del baile a cualquier edad. Estoy segura de que te hará más feliz.

Baile para adolescentes

Publicado el 2022-07-13

El baile como expresión

La necesidad de expresarse es una de las más importantes para el ser humano, desde pequeños aprendemos a expresarnos, a hablar, a caminar, a movernos y a relacionarnos. Existen ciertas actividades que nos ayudan a desarrollarnos mejor. 

El baile implica factores emocionales que permiten a los adolescentes volver a hallar cierta soltura gestual que a lo largo de la infancia han ido perdiendo por diferentes factores. 

Un aspecto positivo del baile es que consigue eliminar inhibiciones al expresarse mediante contacto físico como una forma de comunicación social.  Estas Inhibiciones que muchas veces son una barrera expresiva en los adolescentes, marcado sobre todo cuando se enfrentan al sexo contrario.

La capacidad de comunicar a través de la danza se da por la emoción del movimiento corporal, esto da una comunicación inconsciente con la persona que observa también el baile, ya que las expresiones de ¡las emociones se pueden llegar a transmitir de una persona a otra!. Es por eso que muchas veces cuando observas algún tipo de baile influye en tu estado de ánimo.

Mejora tus habilidades sociales bailando

Una de las principales características del ser humano es que ante todo es un ser social, así que es importante realizar actividades en donde se refuerce el sentimiento de grupo, y en donde se fortalezca el respeto, la integración y la cooperación. 

Los mayoría de los adolescentes prefieren actividades grupales porque les permiten vencer sus inseguridades. El hecho de que cada uno tenga su papel en el baile, hace que cada persona se sienta importante e indispensable para que todo funcione bien, porque se integran en una actividad en donde cada pieza es fundamental.


Es importante que todos hagan un esfuerzo por adaptarse entre ellos, y saber ceder en determinados casos, así descubrirán que con la aportación de todos son capaces de llevar a cabo algo que uno sólo jamás hubiera podido hacer. 


Una de las principales fuentes de conflicto en las relaciones humanas es la falta de capacidad para ponerse en el lugar del otro por eso también es necesario hacer entender a nuestros alumnos que dependiendo de nuestra cultura y educación viviremos las cosas de forma distinta. El estudio de diferentes estilos de baile, implica cultura, gustos, costumbres y hasta ideologías así que, les permite valorar las diferencias y semejanzas con los demás.

Libera las tensiones

Las actividades en las que existe un gasto energético pero de forma divertida, son ideales para eliminar tensiones acumuladas, eliminando los conflictos emocionales.  El baile es una de las prácticas más eficaces para superar la depresión.  Uno de los principales objetivos del baile debe ser disfrutarlo y divertirse. Por esto es importante que los adolescentes descubran una forma de divertirse sana, espontánea y trasladarla a su ámbito de recreación social. 

Si observamos cómo bailan los jóvenes en su ambiente de ocio, veremos que es música del momento y que está influenciada por sus ídolos musicales.  Por esto el baile moderno es útil para sentirse más integrado, liberando las tensiones que en algún momento pudieran ser causa de conflictos. El cerebro necesita de esto porque no es compatible con un estado emocional negativo.

Enseñanzas del baile para adolescentes

Bailar trae todos los beneficios para la salud. Para los adolescentes no es la excepción, los beneficios son numerosos y en particular cuando lo disfrutan. Aprender a disfrutar del baile como pasatiempo o ejercicio a una edad temprana lleva a una vida de hábitos saludables. 

La disciplina, tenacidad, relajación, y mucho más. En pocas palabras, estos beneficios ayudan a reforzar y aumentar su calidad de vida en todos los aspectos.

El baile en la vida diaria de los adolescentes

Aunque no lo veamos la danza es parte de nuestra vida diaria, todos los días nos movemos, cuando caminamos, corremos, subimos y bajamos escaleras y generamos movimientos constantes. A pesar de esto en la actualidad nos hemos vuelto más sedentarios con movimientos casi torpes, sin consciencia de nuestro cuerpo. En realidad, “nos desconectamos” y se ha perdido esa capacidad de auto observación y de reconectar con nosotros mismos.

En los adolescentes es más visible esta desconexión porque están en un proceso de “evolución” en donde existen muchas transformaciones en todos los niveles: psicológico, morfológico, fisiológico y emocional. Esto los obliga a redefinir el cuerpo nuevo que están creando y su propia identidad.

El baile es un instrumento de expresión no verbal, que como ya mencionamos implica factores emocionales de forma inconsciente para  recuperar la soltura en movimientos y gestos que se fueron perdiendo desde la infancia. Es una gran herramienta para la vida diaria porque le da a los adolescentes esa chispa que muchas veces buscan.

Bailae en la mente de los adolescentes

Mejora el funcionamiento de los aparatos respiratorios, circulatorio y óseo, y la capacidad de control postural. En el cerebro, estimula áreas del que regulan la memoria, la coordinación motriz y los estados de ánimo. 

El baile refuerza la plasticidad neuronal siendo uno de los mejores remedios contra el envejecimiento cerebral, a la vez que libera endorfinas, dopamina y otros neurotransmisores que están relacionados con el placer.

¿Bailar solo o acompañado?

Bailar solo o acompañado siempre se disfruta, es verdad que hacerlo en grupo o en pareja siempre será más beneficioso en todos los aspectos, pero practicar en solitario también traerá beneficios. Así que lo mejor es no dejar de hacerlo y elegir al grupo o a la pareja con quien se disfrute más y si a ti te gusta hacerlo, ¿por qué no invitar a alguien más?.

Dale clic aquí para conocer las enfermedades que evitarás al bailar

Te invitamos a tomar tu primera clase de baile gratis y a sacarle todo el jugo a la vida. 

Resumen del pedido

Curso de Dancehall

19.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Curso de Twerk

19.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Curso de Reggaeton

19.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Curso de Popping

19.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Curso de Voguing

19.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Suscripción Anual

99.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Curso de Hip Hop

19.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Curso de Salsa

19.95 €

Pago seguro

Resumen del pedido

Curso de Afro Fusion

19.95 €

Pago seguro

¿Qué incluye tu curso?

29.95
19,95€

Oferta única

Ha ocurrido un error.

Bienvenido a Widance Studio

[nextend_social_login provider="google" align="center" redirect="https://widance.co/mis-clases/"]
ó inicia sesión con tu email
ó regístrate con tu email